Embarcación de madera

La Navilera

Concebidas para navegar en aguas costeras, ríos y lagos como para visitar ciertos destinos y/o playas hermosas que pueden ser difíciles o imposibles de alcanzar por tierra, la Navilera es la embarcación diseñada por nuestro astillero para disfrutar del paisaje marino de las Baleares.​

Esculpido sobre la madera, gracias a las manos artesanas de nos mestres d’aixa, la Navilera es una embarcación eléctrica dotada de una gran maniobrabilidad, un solárium y una plataforma de baño inspirada de las lanchas para disfrutar al máximo de un bonito día de mar.

La edition Clásica de estas embarcaciones cuenta con un casco de madera vista totalmente barnizado.
El reflejo del agua transparante contra el casco no dejará de fascinarte.

Nuestras Navileras a la venta

CONSTRUCCIÓN PERSONALIZADA 


Una Navilera a tu medida

Si buscas una embarcación exclusiva con estilo y comodidad para disfrutar de baños en lugares secretos e inaccesibles, de aperitivos bajo el sol, de atardeceres en el mar, de descanso y silencio, la Navilera es tu elección perfecta por sus dimensiones, su estabilidad y sus líneas únicas.

En Verata, daremos forma a la embarcación de madera que siempre has querido, con las características y detalles que prefieras, para que sea un reflejo de tu propia personalidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué autonomía y velocidad tienen las embarcaciones de madera que fabricáis?

La autonomía y velocidad dependen del tamaño y características propias del barco que busques. Normalmente, su autonomía es de 8 horas a velocidad de crucero, y su velocidad está alrededor de los 5-6 nudos.

En general, si el barco de recreo es pequeño (hasta los 7 metros), suele ir provisto del sistema de carga enchufable. Para embarcaciones de mayor tamaño, funcionan ambos sistemas (enchufable y placas solares), con opción a un sistema híbrido (entre paneles y baterías). Todas las embarcaciones se pueden cargar en los puertos sin problemas.

Al contrario. Nuestro proceso de construcción garantiza una mayor durabilidad y un mantenimiento mínimo. Por ejemplo, el barniz se puede repasar una vez al año y la pintura a los 10 años (siempre dependiendo del cuidado y uso que se haga de la embarcación).

De 3.000 a 4.500 ciclos, con una descarga en la batería del 80 %.

Sí, siempre que esté protegida y tenga un correcto mantenimiento.