Estética & eficienca
Apariencia tradicional por fuera y calor de la madera barnizada por dentro, la estética de este llaüt de madera no deja de sorprender.
Su mesa removible permite recuperar el pleno espacio de la estiba para el uso que quiera.



Nuestros llaüts en venta
Thalassa
Thalassa es el primer llaüt de madera laminada construido por nuestro maestre d’aixa antiguamente en Portocolom.
Actualmente está equipado con un toldo y tiene la posibilidad de ser aparejado con vela latina.
Cuenta con una propulsión eléctrica integrada en la pala del timón, mejorando tanto la maniobrabilidad de la misma, como el espacio de estiba, a la vez que ofrece un confort de navegación máximo.
4,82 m
ESLORA
1,82 m
MANGA
0,38 m
CALADO
CEDRO Y OREGÓN
MADERA CASCO
3
PAX
8h (4,5nds)
AUTONOMÍA
29,6V-31Ah
BATERÍA PORTATÍL
1 kW
POTENCIA
TORGEEDO FUERABORDA 1103C
MOTOR ELÉCTRICO
696,9 kg
DESPLAZAMIENTO
EN ROSCA
C
CATEGORÍA
SEGURIDAD
Con todas las garantías
NAVEGA EN UNA EMBARCACIÓN SEGURA Y GARANTIZADA
10 años
De garantía por defectos
de fabricación en estructura
y estanqueidad
2 años
De garantía en elementos
de propulsión eléctrica (baterías, cargadores, motor…)
Preguntas frecuentes
¿Qué autonomía y velocidad tienen las embarcaciones de madera que fabricáis?
La autonomía y velocidad dependen del tamaño y características propias del barco que busques. Normalmente, su autonomía es de 8 horas a velocidad de crucero, y su velocidad está alrededor de los 5-6 nudos.
¿Qué sistema de carga tienen las embarcaciones?
En general, si el barco de recreo es pequeño (hasta los 7 metros), suele ir provisto del sistema de carga enchufable. Para embarcaciones de mayor tamaño, funcionan ambos sistemas (enchufable y placas solares), con opción a un sistema híbrido (entre paneles y baterías). Todas las embarcaciones se pueden cargar en los puertos sin problemas.
¿El mantenimiento posterior del barco de madera es costoso?
Al contrario. Nuestro proceso de construcción garantiza una mayor durabilidad y un mantenimiento mínimo. Por ejemplo, el barniz se puede repasar una vez al año y la pintura a los 10 años (siempre dependiendo del cuidado y uso que se haga de la embarcación).
¿Cuál es la vida útil de las baterías?
De 3.000 a 4.500 ciclos, con una descarga en la batería del 80 %.
¿Puedo dejar mi embarcación de madera fuera del agua?
Sí, siempre que esté protegida y tenga un correcto mantenimiento.