LLAÜT DE MADERA
Un barco con historia
Queremos llenar el mar de historia. Restaurar una embarcación de madera que cuida y respeta su entorno. Rescatar el símbolo náutico por excelencia de Mallorca :
el llaüt.
Esculpido sobre la madera, gracias a las manos artesanas de los antiguos mestres d’aixa, el llaüt es el barco tradicional de pesca de las islas Baleares.
Sus bordas bajas facilitan la navegación tanto a vela como a remo, y permite el acceso fácil al agua.
Su forma de gota de agua, su cossia (abertura central) y su vela latina, que puede usarse como método de propulsión o como toldo, lo convierten en algo único.
CONSTRUCCIÓN PERSONALIZADA
Un llaüt a tu medida
Si buscas una embarcación exclusiva con tradición e historia para disfrutar de baños en lugares secretos e inaccesibles, de aperitivos bajo el sol, de atardeceres en el mar, de descanso y silencio, el llaüt es tu elección perfecta por sus dimensiones, consistencia y versatilidad.
En Verata, daremos forma a la embarcación de madera que siempre has querido, con las características y detalles que prefieras, para que sea un reflejo de tu propia personalidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué autonomía y velocidad tienen las embarcaciones de madera que fabricáis?
La autonomía y velocidad dependen del tamaño y características propias del barco que busques. Normalmente, su autonomía es de 8 horas a velocidad de crucero, y su velocidad está alrededor de los 5-6 nudos.
¿Qué sistema de carga tienen las embarcaciones?
En general, si el barco de recreo es pequeño (hasta los 7 metros), suele ir provisto del sistema de carga enchufable. Para embarcaciones de mayor tamaño, funcionan ambos sistemas (enchufable y placas solares), con opción a un sistema híbrido (entre paneles y baterías). Todas las embarcaciones se pueden cargar en los puertos sin problemas.
¿El mantenimiento posterior del barco de madera es costoso?
Al contrario. Nuestro proceso de construcción garantiza una mayor durabilidad y un mantenimiento mínimo. Por ejemplo, el barniz se puede repasar una vez al año y la pintura a los 10 años (siempre dependiendo del cuidado y uso que se haga de la embarcación).
¿Cuál es la vida útil de las baterías?
De 3.000 a 4.500 ciclos, con una descarga en la batería del 80 %.
¿Puedo dejar mi embarcación de madera fuera del agua?
Sí, siempre que esté protegida y tenga un correcto mantenimiento.