EN MALLORCA

El Astillero para tu
embarcación de madera

El lugar donde la tradición artesanal y la innovación se fusionan para dar vida a joyas de recreo exclusivas e irrepetibles.

Junto al mar Mediterráneo, en la localidad de Felanitx (Mallorca) se encuentra el astillero artesanal de Verata.

Un taller donde honramos el tradicional oficio de los mestres d’aixa y su principal material de trabajo: la madera

Hemos sumado a la clásica carpintería de ribera, las últimas innovaciones tecnológicas de la industria náutica, con el objetivo de agilizar la producción, reducir su mantenimiento, garantizar una mayor vida útil de cada embarcación y disminuir su impacto medioambiental.

90%

Materiales Vegetales

0%

Impacto Acústico

85%

Componentes Reciclables

PROPULSIÓN

Eléctrica y/o velica

MANTENIMIENTO

Duradero

MADERA NATURAL

de explotaciones controladas

SERVICIOS

Lo que hacemos por ti

CONSTRUCCIÓN PERSONALIZADA

Toda embarcación que sale del astillero está hecha a la medida del cliente, sin moldes ni modelos prefabricados. Hacemos construcciones en strip-planking usando madera laminada de cedro y oregón, sin clavos ni estopa, ni antifooling.

Toda la estructura está encolada con resina epoxi y con una aplicación de cobre en la obra viva, sustituyendo por completo el uso del antifooling, reduciendo notablemente el impacto medioambiental y el mantenimiento (duración de 10 años).

El diseño hidrodinámico del casco garantiza la máxima eficiencia energética, además de usar materiales vegetales renovables y reciclables. Navegarás en una creación única e inimitable.

RESTAURACIÓN (REFIT)

Si quieres renovar y alargar la vida de tu vieja embarcación de madera (ya tenga una construcción tradicional o moderna),  realizamos trabajos integrales de restauración, reparación y modificación según lo que tu embarcación necesite.

Hacemos un análisis previo del estado de tu barco y un proyecto técnico, además de visualizaciones  en 3D para que puedas ver las modificaciones antes de su ejecución.

Recibirás una embarcación más confortable, bella y eficiente, como recién estrenada. 


ELECTRIFICACIÓN Y APAREJOS

Para navegantes que quieran electrificar y/o aparejar su embarcación de madera para hacerla más silenciosa y sostenible, realizamos trabajos de sustitución y reemplazo de motores de combustión por motores eléctricos (tanto intraborda como fueraborda) y construimos aparejos completos para navegar a vela y/o reformamos/mejoramos aparejos en uso.

Nos encargamos del desmontaje y montaje del motor y del marcado CE Post-Construcción que certifica la embarcación.

Con la remotorización, reduces las averías, las fugas, los escapes y los vertidos en la sentina… y, sobre todo, disfrutarás de la navegación en silencio.  

proceso

Construcción artesanal sin moldes

01

CONCEPTO

Partimos de la idea de embarcación que buscas y quieres, analizando diferentes opciones de diseño para llegar a la primera propuesta.

02

DISEÑO

A partir de un prototipo, diseñamos digitalmente todas las piezas de la construcción y procedemos a su corte por control numérico (CNC).

03

ESTRUCTURA

Encolamos las piezas para crear la estructura y luego colocar los listones. Lijamos (taquear), laminamos el casco con tejido de lino o cáñamo y aplicamos cobre y resina epoxi para evitar incrustaciones.

04

CONFECCIÓN

Volteada la embarcación, construimos y confeccionamos los espacios interiores y la cubierta.

05

ACABADO

Dotamos de personalidad a los detalles, el acastillaje y a las piezas de madera vista, así como a los acabados de pintura y barniz. 


MATERIALES SOSTENIBLES

El secreto de la calidad de Verata

Las maderas empleadas en la construcción son de origen europeo o local, nunca tropicales.

Tablero marino de abedul

para estructuras de pequeña eslora

Pino rojo

para los refuerzos interiores y elementos curvados.


Madera de cedro rojo

para el forro del casco por su resistencia y ligereza.

Resinas epoxídicas

para la construcción y protección de las embarcaciones que proceden (en un 50 % de su base) de cultivos vegetales y subproductos de la silvicultura.

Motores eléctricos

adaptados al tamaño y diseño del barco. Nuestro ecodiseño eficiente requiere de sistemas de propulsión de menor potencia.

SEGURIDAD

Con todas las garantías

NAVEGA EN UNA EMBARCACIÓN SEGURA Y GARANTIZADA

10 años

De garantía por defectos
de fabricación en estructura
y estanqueidad

2 años

De garantía en elementos
de propulsión eléctrica (baterías, cargadores, motor…)

Preguntas frecuentes

¿Qué autonomía y velocidad tienen las embarcaciones de madera que fabricáis?

La autonomía y velocidad dependen del tamaño y características propias del barco que busques. Normalmente, su autonomía es de 8 horas a velocidad de crucero, y su velocidad está alrededor de los 5-6 nudos.

En general, si el barco de recreo es pequeño (hasta los 7 metros), suele ir provisto del sistema de carga enchufable. Para embarcaciones de mayor tamaño, funcionan ambos sistemas (enchufable y placas solares), con opción a un sistema híbrido (entre paneles y baterías). Todas las embarcaciones se pueden cargar en los puertos sin problemas.

Al contrario. Nuestro proceso de construcción garantiza una mayor durabilidad y un mantenimiento mínimo. Por ejemplo, el barniz se puede repasar una vez al año y la pintura a los 10 años (siempre dependiendo del cuidado y uso que se haga de la embarcación).

De 3.000 a 4.500 ciclos, con una descarga en la batería del 80 %.

Sí, siempre que esté protegida y tenga un correcto mantenimiento.